07. December 2024 · Comments Off on WA Immigrant Solidarity Network – December 7, 2024 · Categories: Affinity

[Español Abajo] 

This is Israel Gonzalez, WAISN’s Rapid Response Organizer, and I want to thank you for attending our General Meeting last month! 

Our monthly General Meeting allows community members from across Washington to share their experiences, discuss strategies for empowering their own local communities, and give us an opportunity to involve directly affected people in our strategic decision-making processes. 

Just in case you missed it or if you had any questions, here is a brief summary of the most important points we discussed and ways you can get involved:

Just in case you missed it or if you had any questions, here is a brief summary of the most important points we discussed and ways you can get involved:

What does the future hold for immigrant and refugee communities?

Recent developments have brought heightened uncertainty to our communities. We’ve all seen an escalation of policies and rhetoric targeting immigrants, refugees, and other directly impacted  people — making it harder for many of us to feel safe and secure.

Here in Washington state, we’re standing firm in our commitment to justice and ensuring a life of abundance for all immigrants. We’ve fought for our state to enact critical policies like Keep Washington Working and Courts Open to All to protect immigrants and refugees, and we’re determined to defend these protections in the years to come.

For nearly a decade, we’ve built a statewide network to protect our communities from deportation. This network has been a source of support and solidarity, and looking forward our focus remains on:

  • Defending and strengthening state policies safeguarding the rights of immigrants and refugees.
  • Advocating for local, state, and federal policies that resist this harmful anti-immigrant agenda.
  • Monitoring local law enforcement to ensure they adhere to Washington’s sanctuary policies and to prevent collaboration with immigration enforcement.

Together we will make sure that Washington continues to stand as a beacon of safety and opportunity for all, rooted in principles of justice and mutual care

Deportation Defense Hotline

The WAISN Deportation Defense Hotline has been a movement organizing tool serving all of Washington state since 2017. Regardless of the election outcome, we don’t have to start from scratch: we have systems in place and a trusted community resource we can engage with.

To report a detention or ICE/CBP activity, call 1-844-724-3737, 8am–6pm, Monday–Friday. Operators are bilingual in English and Spanish, and we offer interpretation in nearly 300 other languages.

Accompaniment

WAISN’s Accompaniment Program is a vital pillar of our Deportation Defense efforts, providing compassionate support to individuals and families navigating the immigration and legal systems. Our volunteers can accompany individuals to:

  • Immigration Court in Seattle and Tacoma
    • Bond Hearings at the NWDC
    • Cancellations of removal hearings
    • Individual calendar (merits) hearings
    • Immigration court appeals 
    • Master calendar hearings
  • State Courthouse
    • Domestic violence
    • DUI
    • Family Court
    • Traffic violations 
    • Other criminal and civil matters 
  • USCIS Field Office in Tukwila and Yakima
    • Biometrics appointment 
    • Ankle Monitor Check-ins
    • ICE Check-ins

To request Accompaniment, please call the Deportation Defense Hotline at 1-844-724-3737 a minimum of 5 days in anticipation of appointment to ensure we are able to find support. To learn more about how to become a volunteer for the WAISN Accompaniment Program, please email Yahaira, WAISN’s Deportation Defense Organizer, at yahaira.padilla@waisn.org!

Fair Fight Bond Fund

The Fair Fight Bond Fund (FFBF) helps immigrants in Washington state secure their release from immigration detention by covering bond costs. If you or someone you know is in immigration detention and needs bond support, you can apply for assistance through the FFBF by calling the Deportation Defense Hotline at 1.844.724.3737 Monday to Friday 8:00 am to 6:00 pm to complete an application over the phone or visiting the Fair Fight Bond Fund to complete an application online:

APPLY ONLINE

Want to help keep families together? Donations to the Fair Fight Bond Fund go directly toward freeing community members from detention and reuniting them with their loved ones. Every contribution makes a difference.

Immigrant Health Coverage

Open Enrollment for health insurance in Washington State has begun! From November 1, 2024 to January 15, 2025, everyone living in Washington — regardless of immigration status — can purchase health insurance through Washington Healthplanfinder.

You can contact the WA Healthplanfinder Customer Support Center at 1-855-923-4633, get connected to a local navigator, or find an enrollment center close to you to get personalized help for you and your loved ones — and you can get in-language support in over 200 languages!

Upcoming Events

Join us for a Know Your Rights training on Friday, December 13, where we’ll answer critical questions like what to do if ICE comes to your home or workplace, how to identify a valid arrest warrant, and what else to do when encountering ICE. Empower yourself and your community with the knowledge to stay prepared and protected!

Our general meeting is the third Thursday of every month, please join us on December 19th for the next one!

Zoom Information:

https://us02web.zoom.us/j/85189717565

Thank you for taking the time with us to reflect and remember how strong we are. Let’s stay united as a community and take care of each other.

In solidarity,

Yahaira Padilla
Pronouns: She/Her/Ella
Deportation Defense Organizer

Habla Israel González, Organizador de Respuesta Rápida de WAISN, y quiero agradecerle su asistencia a nuestra Reunión General del mes de noviembre. 

Nuestra Reunión General mensual ofrece el espacio para miembros de las comunidades inmigrantes de todo Washington en el cual, participantes pueden compartir experiencias, discutir estrategias para fortalecer las defensas contra la deportación y dar la oportunidad de involucrar a personas directamente impactadas en nuestro proceso de toma de decisiones estratégicas.

Por si no pudo asistir o si asistió y tiene alguna pregunta, aquí tiene un resumen de los puntos más importantes que se discutieron y las formas en las que puede participar:

¿Qué futuro nos espera a las comunidades inmigrantes y refugiadas?

Los últimos acontecimientos políticos han aumentado la incertidumbre en nuestras comunidades. Hemos visto un aumento de políticas y retóricas contra inmigrantes, refugiados y otras personas directamente impactadas, lo que hace más difícil para muchos sentirnos seguros y protegidos.

Aquí, en el estado de Washington, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la justicia y la garantía de una vida de abundancia para todos los inmigrantes. Hemos luchado para que nuestro estado adopte leyes fundamentales como Keep Washington Working y Courts Open to All para proteger a comunidades inmigrantes y refugiadas, y estamos determinados en seguir defendiendo estas protecciones.

Durante casi una década, hemos creado una red estatal para proteger a nuestras comunidades contra la deportación. Esta red ha sido una fuente de apoyo y solidaridad. Mirando hacia el futuro nos seguiremos enfocando en:

  • Defender y fortalecer las leyes estatales que protegen los derechos de personas inmigrantes y refugiadas.
  • Abogar por políticas locales, estatales y federales que opongan esta peligrosa agenda anti-inmigrante.
  • Supervisar a las autoridades locales para garantizar que cumplan con las leyes santuarias de Washington y evitar la colaboración con las autoridades de inmigración.

Juntos nos aseguraremos de que Washington siga siendo un ejemplo de seguridad y oportunidades para todos, basado en principios de justicia y apoyo mutuo.

Línea de Defensa contra la Deportación

La Línea de Defensa contra la Deportación de WAISN ha sido una herramienta de organización que asiste a todo el estado de Washington desde el 2017. Independientemente del resultado de las elecciones, no tenemos que empezar desde cero ya que tenemos procedimientos establecidos y un recurso comunitario de confianza con el que podemos trabajar

Para reportar una detención o actividad de la migra (ICE)/CBP, llame al 1-844-724-3737, de 8:00 am a 6:00 pm, de lunes a viernes. Los operadores son bilingües en inglés y español, y contamos con interpretación en más de 300 idiomas.

Acompañamiento

El Programa de Acompañamiento de WAISN es esencial en nuestros esfuerzos de Defensa contra la Deportación, ya que ofrece apoyo solidario a las personas y familias que se enfrentan al sistema legal e inmigratorio. Nuestros voluntarios pueden acompañar a las personas a:

  • Los Tribunales de Inmigración en Seattle y Tacoma
    • Audiencias de fianza en el centro de detención
    • Audiencias individuales (méritos)
    • Apelaciones ante el tribunal de inmigración
    • Audiencias del calendario principal
  • Las audiencias ante tribunales estatales
    • Violencia doméstica
    • Conducir bajo la influencia del alcohol (DUI, por sus siglas en inglés)
    • Tribunal de familia
    • Violaciones de tráfico
    • Otros asuntos criminales y civiles
  • Las citas de Inmigración en las Oficinas de USCIS, Tukwila y Yakima
    • Chequeos de monitores de tobillo
    • Datos biométricos
    • Registros de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)

Para solicitar Acompañamiento, por favor llame a la Línea de Defensa contra la Deportación de WAISN al 1-844-724-3737 con un mínimo de 5 días de anticipación de su cita para asegurar acompañamientoPara obtener más información de cómo formar parte del Programa de Acompañamiento de WAISN como voluntario, por favor envíe un correo electrónico a Yahaira, nuestra Organizadora de Defensa contra la Deportación, yahaira.padilla@waisn.org.

Fondo de Fianza Lucha Justa

El Fondo de Fianza Lucha Justa (FFBF, por sus siglas en inglés) es un programa de WAISN el cual ayuda cubriendo los costos de fianzas a inmigrantes en centros de detención y así asegurar su liberación. Si usted o alguien que usted conoce está en detención de inmigración y necesita apoyo de fianza, puede solicitar asistencia a través del FFBF llamando a la Línea de Defensa contra la Deportación al 1-844-724-3737 de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm para completar una solicitud por teléfono o visitando la página web del Fondo de Fianza Lucha Justa para completar una solicitud en línea:

¿Quiere ayudar a mantener a las familias unidas? Las donaciones al Fondo de Fianza Lucha Justa contribuyen directamente a los pagos de fianza de inmigrantes en detención. Su ayuda ofrece a estas personas la oportunidad de luchar sus casos legales rodeado por seres queridos. Cada contribución recibida crea esta diferencia.

Seguro médico para inmigrantes

¡Ha comenzado el periodo de inscripción abierta para el seguro médico en el estado de Washington! Desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 15 de enero de 2025, todas las personas que vivan en Washington -independientemente de su estatus migratorio- pueden comprar un seguro médico a través de Washington Healthplanfinder.


Puede ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente de WA Healthplanfinder llamando al 1-855-923-4633, consultar con un orientador o buscar un centro de inscripción cercano para obtener asistencia personalizada para usted y sus seres queridos ¡y a través de este enlace puede obtener ayuda en más de 200 idiomas!

Los miembros de la comunidad hispanohablante también están invitados a unirse a WAISN por un Facebook en vivo con el Consulado de México en Seattle y un orientador de seguros médicos el viernes 13 de diciembre a las 12:00 p.m. para responder a todas sus preguntas sobre la inscripción abierta.

Próximos entrenamientos

Únase a nosotros para un entrenamiento virtual de Conozca sus Derechos el viernes 13 de diciembre a las 6:00pm para responder a sus preguntas sobre qué hacer si la migra llega a su casa o lugar de trabajo, cómo identificar una orden judicial válida, y qué más hacer cuando se encuentra con la migra.  ¡Conozca cómo prepararse y protegerse a sí mismo y a su comunidad!

Nuestra Reunión General se lleva a cabo el tercer jueves de cada mes. ¡Únase a nosotros el 19 de diciembre para la próxima!

Información de Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/85189717565

Gracias por el tiempo dedicado a reflexionar y recordar lo fuerte que somos cuando estamos unidos. Sigamos unidos como comunidad y cuidemonos unos a los otros.

En solidaridad,

Yahaira Padilla

Pronombre: Ella

Organizadora de Defensa contra la Deportación