[Español Abajo]
This is Israel Gonzalez, WAISN’s Rapid Response Organizer, and I want to thank you for attending our General Meeting last month! This meeting allows community members from across Washington to share their experiences, discuss strategies for empowering their own local communities, and give us an opportunity to involve directly affected people in our strategic decision-making processes.
Just in case you missed it or if you had any questions, here is a brief summary of the most important points we discussed and ways you can get involved:
We are hiring!
Digital Organizer – WAISN is looking for a Digital Organizer responsible for implementing a social media strategy to educate, provide resources, and mobilize WAISN’s audiences through our social media platforms.
Deportation Defense Hotline
Save, share and use the WAISN Deportation Defense Hotline: 1-844-724-3737.
Call the Hotline to learn more about the rights that protect all Washingtonians, get support for detained persons, report immigration activity, request accompaniment to vulnerable locations, and to get connected with other immigration and community resources.

Our hours are 6am to 6pm, Monday to Friday. If you cannot get through to an operator (or outside these hours), to report a detention or immigration activity, or to request accompaniment, send a text message to the Hotline number. We will return the call as soon as possible. We ALWAYS give priority to detentions, accompaniment requests and reports of immigration activity.
Tips for Reporting Immigration Activity
If you call the Hotline to report immigration activity, the following information is crucial to helping us understand if people’s rights are being violated:
- Who: If possible, the person seeing the activity should call the Hotline. First-hand reports give us a clearer picture of the activity.
- Who are the agents with: ICE, CBP …? Are they wearing uniforms or vests? Are there vehicles on scene? What identification is on the uniforms or vehicles?
- What are the agents doing? Are they stopping people and asking questions? Is someone being detained? If you talked to them, what did they say they were doing?
- When: Is the activity still happening? Are the agents still in the area?
Where: What is the exact location? Are the agents inside a building or outside? If it feels safe for you to do so, can you stay on the scene to observe until a Rapid Response team arrives to verify?
Organizing
Our Rapid Response teams continue to grow! If you have signed up to be part of a team, please be patient, we have a long list of people. Below are the counties where we have a team.

Want to be a part of a Rapid Response team? Join us for an upcoming virtual training on Saturday March 29 from 12pm-2pm!
Deportation Defense
Need Support for an Immigration Appointment or Court Hearing?
Our Accompaniment Program provides companionship and support for immigrant community members attending immigration appointments, court hearings, and check-ins. Volunteers stand alongside you, offering emotional support and serving as witnesses in case of any issues, including detention. To request accompaniment support, call the Deportation Defense Hotline at 1(844) 724-3737
Want to join the Accompaniment Program?
As an Accompaniment Volunteer, you provide more than just companionship—you serve as a witness in critical moments. If a detention occurs, you are trained to document the situation, notify loved ones, and connect impacted individuals with legal support. Your presence can make the difference between someone disappearing into the system or getting the immediate help they need.
Now more than ever, immigrant communities face uncertainty, fear, and systemic barriers in their fight for dignity and justice. Being in an immigration proceeding does not grant relief from deportation, and many attend these appointments alone, at risk of detention without warning.
Now is the time to show up, stand in solidarity, offer support, and bear witness. To schedule a training session to become an Accompaniment Volunteer, contact WAISN’s Deportation Defense Organizer at yahaira.padilla@waisn.org today.
Our general meeting is the third Thursday of every month, please join us on March 20 at 3 PM for the next one!
Zoom Information: https://us02web.zoom.us/j/85189717565
In solidarity,
Israel Gonzalez Pronouns: He/Him Rapid Response Organizer
P.S. If you’d like to report immigration activity, raids and detentions in Washington, please call the WAISN Deportation Defense Hotline at 1-844-724-3737. We have operators available Monday through Friday from 6am to 6pm to take your call. Our operators speak Spanish and English, and we have interpretation available in nearly 300 languages.
[English Above]
Aquí Israel González, Organizador de Respuesta Rápida de WAISN, y quiero agradecerle por asistir a nuestra Reunión General el mes pasado. Esta reunión le permite a los miembros de la comunidad de todo Washington compartir sus experiencias, discutir estrategias para empoderar a sus propias comunidades locales, y nos da la oportunidad de involucrar a la
En caso de que se haya perdido la reunión o tenga alguna pregunta, aquí tiene un breve resumen de los puntos más importantes que discutimos y las formas en que puede participar:
¡Estamos contratando!
Organizador/a Digital – WAISN está buscando un/a Organizador/a Digital responsable de implementar una estrategia de medios sociales educativa, que provea recursos y movilice a las audiencias de WAISN a través de nuestras plataformas de medios sociales.
Línea de Defensa contra la Deportación
Guarde, comparta y use la Línea de Defensa contra la Deportación de WAISN: 1-844-724-3737.
Llame a la Línea de Apoyo para informarse sobre los derechos que protegen a todos los residentes de Washington, obtener apoyo para personas detenidas, reportar actividades de inmigración, solicitar acompañamiento a lugares vulnerables y conectarse con otros recursos de inmigración y comunitarios.

Nuestro horario es de 6 am a 6 pm, de lunes a viernes. Si no puede contactar a un operador (o si llama fuera de este horario), para reportar una detención o actividad de inmigración, o para solicitar acompañamiento, envíe un mensaje de texto al número de la Línea de Apoyo. Le devolveremos la llamada lo antes posible. SIEMPRE se da prioridad a las detenciones, a las solicitudes de acompañamiento y a los reportes de actividad de inmigración.
Consejos para reportar actividad de inmigración
Si llama a la Línea de Apoyo para reportar actividad de inmigración, la siguiente información es muy importante para ayudarnos a entender si se están violando los derechos de las personas:
- Quién: Si es posible, la persona que haya visto la actividad debe llamar a la Línea de Apoyo. Los informes de primera mano nos dan una idea más clara de la actividad.
- ¿Con quién están los agentes? ¿ICE, CBP …? ¿Llevan uniformes o chalecos? ¿Hay vehículos en el lugar? ¿Qué identificación llevan los uniformes o los vehículos?
- ¿Qué hacen los agentes? ¿Paran a las personas y le hacen preguntas? ¿Han detenido a alguien? Si has hablado con ellos, ¿qué te han dicho que están haciendo?
- Cuándo: ¿todavía sigue la actividad? ¿los agentes siguen en el área?
Dónde: ¿Cuál es el lugar exacto? ¿los agentes están dentro de un edificio o fuera? Si le parece seguro hacerlo, ¿puede quedarse en el lugar para observar hasta que llegue un equipo de respuesta rápida para verificar?
Equipo Organizador
¡Nuestros equipos de Respuesta Rápida siguen creciendo! Si se ha inscrito para formar parte de un equipo, tenga paciencia, tenemos una lista larga de personas. A continuación se muestran los condados donde tenemos un equipo

¿Quiere formar parte de un equipo de Respuesta Rápida? ¡Acompáñanos en el próximo entrenamiento virtual el sábado 29 de marzo de 12pm-2pm!
Defensa contra la Deportación
¿Necesita ayuda para una cita de inmigración o una audiencia judicial?
Nuestro Programa de Acompañamiento ofrece compañía y apoyo a los miembros de la comunidad inmigrante que asisten a citas de inmigración, audiencias judiciales y registros. Los voluntarios están a su lado, ofreciéndole apoyo emocional y sirviendo como testigos en caso de cualquier problema, incluida la detención. Para solicitar apoyo de acompañamiento, llame a la Línea de Defensa contra la Deportación al 1(844) 724-3737.
¿Quiere participar en el Programa de Acompañamiento?
Como Voluntario de Acompañamiento, usted ofrece algo más que compañía: sirve de testigo en momentos cruciales. Si se lleva a cabo una detención, usted está capacitado para documentar la situación, notificar a los seres queridos y poner en contacto a las personas afectadas con apoyo legal. Su presencia puede hacer la diferencia entre que una persona desaparezca en el sistema o reciba la ayuda inmediata que necesita.
Ahora más que nunca, las comunidades de inmigrantes se encuentran con incertidumbre, miedo y barreras sistémicas en su lucha por la dignidad y la justicia. Estar en un proceso de inmigración no garantiza evitar la deportación, y muchos acuden solos a estas citas, corriendo el riesgo de ser detenidos sin aviso previo.
Ahora es el momento de tomar acción, solidarizarse y ofrecer apoyo. Para solicitar una sesión de entrenamiento para hacerse Voluntario de Acompañamiento, póngase en contacto con la Organizadora de Defensa contra la Deportación de WAISN en yahaira.padilla@waisn.org hoy mismo.
Nuestra reunión general es el tercer jueves de cada mes. La próxima será el 20 de marzo a las 3 PM.
Informacion de Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/85189717565
En solidaridad,
Israel Gonzales
Pronombre: El
Organizador de Respuesta Rápida
P.D. Si desea reportar actividad de inmigración, redadas y detenciones en Washington, por favor llame a la Línea de Defensa contra la Deportación de WAISN al 1-844-724-3737. Tenemos operadores disponibles de lunes a viernes de 6am a 6pm para atender su llamada. Nuestros operadores hablan español e inglés, y tenemos interpretación disponible en casi 300 idiomas.

