[Español Abajo]
This is Israel Gonzalez, WAISN’s Rapid Response Organizer, and I want to thank you for attending our last General Meeting of the year!
Our monthly General Meeting allows community members from across Washington to share their experiences, discuss strategies for empowering their own local communities, and give us an opportunity to involve directly affected people in our strategic decision-making processes.
Just in case you missed it or if you had any questions, here is a brief summary of the most important points we discussed and ways you can get involved:
Deportation Defense Hotline
Save, share and use the WAISN Deportation Defense Hotline number—1-844-724-3737—to report immigration activity, detentions, raids; request accompaniment to vulnerable locations or help with the Fair Fight Bond Fund Application; and to get connected other immigration and community resources immigrants need to not just survive but to thrive.
Hotline Highlights
In October, we added 3 new members to the Hotline team. Thanks to our increased capacity, we are now able to answer or return all calls within 1 business day, usually less!
Most immigration raids and activity happen in the early morning, so starting in January, we are expanding our hours to: 6am to 6pm, Monday to Friday. To report immigration activity or detentions outside these hours, send a text message or leave a voicemail on the Hotline number. We will return the call as soon as possible. We ALWAYS give priority to reports of ICE or CBP activity and detentions: this is why the Hotline was created.
In 2024, we talked to almost 800 community members from 29 out of Washington’s 39 counties. Our goal for 2025 is 1000 community members supported!
Immigrant Health Coverage
Washington is a leader in Immigrant Health Coverage. Since November 2023, everyone living in Washington—regardless of immigration status—can purchase health insurance through Washington Healthplanfinder. During Open Enrollment (November 1 to January 15), anyone can buy or change their insurance.
WAISN will continue to fight to expand Immigrant Health Coverage in 2025. Apply today to find out your options, demonstrate the need for more funds, and be in the loop about health coverage opportunities.
Need help? You can contact the WA Healthplanfinder Customer Support Center at 1-855-923-4633, get connected to a local navigator, or find an enrollment center close to you to get personalized support for you and your loved ones—and you can get in-language support in over 200 languages!
Rapid Response
In 2024, we:
- Connected with 28 organizations throughout the state of Washington.
- Visited more than 10 cities, including: Yakima, Spokane, Royal City, Mattawa, Walla Walla, Grays Harbor, Pacific County, Granger.
- Trained 703 people to be a part of a rapid response team.
- Created 8 Rapid Response teams in the counties of: Pacific, King, Chelan, Benton, Snohomish, Kitsap, Yakima, Skagit.
Attend a Know Your Rights with ICE virtual training!
Do you know what to do if ICE comes to your home? Do you know what to do if ICE comes to your workplace? What does a judicial warrant look like? Can ICE enter your home? Come and learn that and more in this bi-lingual (Spanish and English) training. REGISTER HERE for our training on Wednesday, January 8, from 6pm–8pm.
Attend a virtual Rapid Response training and join a team!
Rapid Response Teams are groups of trained individuals who are activated to document and provide support to affected families when activity, raids, or detentions by immigration agents are reported in their community. REGISTER HERE to learn more about how to get involved on Saturday, January 25 from 12pm–2pm.
Thank you for continuing to trust and work with WAISN! If you are interested in joining or creating a team in your communitDeportation Defensey, contact israel@waisn.org.
Deportation Defense
Become a recurring donor or host a fundraiser for the Fair Fight Bond Fund. The Fair Fight Bond Fund is a community-funded lifeline for people trapped in immigration detention, allowing them to fight their cases from a place of freedom, not behind bars.
Register for our two-part virtual Accompaniment volunteer training. Volunteers walk side by side with immigrant community members at court hearings, immigration appointments, and other locations where community members are vulnerable to harmful immigration enforcement activities.
- Accompaniment Volunteer Two-Part Training Series
- February 12, 2025, 6:00 pm to 8:00 pm
- February 19, 2025, 6:00 pm to 8:00pm
WAISN Community Resources & Membership
Explore joining WAISN as an Organizational Member. Become part of the immigrant-led immigrant justice movement in Washington State working to dismantle oppressive systems and ensure a life of abundance for all immigrants. Learn more here or by sending an email to Adriana@waisn.org.
Our general meeting is the third Thursday of every month, please join us next year on January 16, 2025 for the next one!
Zoom Information:
https://us02web.zoom.us/j/85189717565
Thank you for taking the time with us to reflect and remember how strong we are. Let’s stay united as a community and take care of each other.
In solidarity,
Israel Gonzalez
Pronouns: He/Him
Rapid Response Organizer
P.S. If you’d like to report immigration activity, raids and detentions in Washington, please call the WAISN Deportation Defense Hotline at 1-844-724-3737. Our operators speak Spanish and English, and we have interpretation available in nearly 300 languages
[English Above]
Le habla Israel González, Organizador de Respuesta Rápida de WAISN, y quiero agradecerle su asistencia a nuestra última Reunión General del año.
Nuestra Reunión General mensual ofrece el espacio para miembros de las comunidades inmigrantes de todo Washington en el cual, participantes pueden compartir experiencias, discutir estrategias para fortalecer las defensas contra la deportación y dar la oportunidad de involucrar a personas directamente impactadas en nuestro proceso de toma de decisiones estratégicas.
Por si no pudo asistir o si asistió y tiene alguna pregunta, aquí tiene un resumen de los puntos más importantes que se discutieron y las formas en las que puede participar:
Línea de Defensa contra la Deportación
Guarde, comparta y utilice el número de la Línea de Defensa contra la Deportación de WAISN – 1-844-724-3737 – para reportar actividades de inmigración, detenciones, redadas; solicitar acompañamiento a lugares que sean vulnerables o para obtener ayuda con la solicitud del Fondo de Fianza Lucha Justa; y para conectarse con otros recursos comunitarios que los inmigrantes necesitan no sólo para sobrevivir, sino para prosperar.
Lo más destacado de la Línea de Apoyo
En octubre se sumaron 3 personas al equipo de la Línea de Apoyo. Gracias al aumento de nuestra capacidad, ahora podemos responder o devolver todas las llamadas en un día laborable ¡o incluso en menos tiempo!
La mayoría de las redadas y actividades de inmigración ocurren temprano en la mañana, por lo que a partir de enero, vamos a expandir nuestro horario de 6am a 6pm, de lunes a viernes.
Para reportar actividad de inmigración o detenciones fuera de este horario, envíe un mensaje de texto o deje un mensaje de voz al número de la Línea de Apoyo. Le devolveremos la llamada lo antes posible. SIEMPRE le damos prioridad a las notificaciones de actividades y detenciones de inmigración: para eso se creó la Línea de Apoyo.
En 2024, hablamos con casi 800 miembros de la comunidad de 29 condados de Washington. Nuestra meta para el 2025 es ¡1000 miembros de la comunidad apoyados!
Cobertura de salud para inmigrantes
El estado de Washington es líder en la cobertura de salud para inmigrantes. Desde noviembre de 2023, todas las personas que viven en Washington -independientemente de su estatus migratorio- pueden comprar un seguro médico a través de Washington Healthplanfinder. Durante la Inscripción Abierta (del 1 de noviembre al 15 de enero), cualquier persona puede comprar o cambiar su seguro.
WAISN seguirá luchando para expandir la Cobertura de Salud para Inmigrantes en 2025. Inscríbase hoy mismo para conocer sus opciones, para demostrar la necesidad de más fondos y para estar al tanto de las oportunidades de cobertura médica.
¿Necesita ayuda? Puede ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente de WA Healthplanfinder llamando al 1-855-923-4633, ponerse en contacto con un orientador o buscar un centro de inscripción cercano para obtener ayuda personalizada para usted y sus seres queridos, ¡y puede obtener ayuda en más de 200 idiomas!
Respuesta Rápida
En el 2024, nosotros:
- Conectamos con 28 organizaciones de todo el estado de Washington.
- Visitamos más de 10 ciudades, entre ellas: Yakima, Spokane, Royal City, Mattawa, Walla Walla, Grays Harbor, Pacific County y Granger.
- Entrenamos a 703 personas para formar parte de un equipo de respuesta rápida.
- Creamos 8 equipos de respuesta rápida en los condados de: Pacific, King, Chelan, Benton, Snohomish, Kitsap, Yakima y Skagit.
¡Asista a un entrenamiento virtual sobre sus derechos si se encuentra con ICE!
¿Sabe qué hacer si ICE viene a su casa? ¿Sabe qué hacer si ICE viene a su trabajo? ¿Cómo se ve una orden judicial? ¿ Puede entrar ICE a su casa? Venga y aprenda eso y más en este entrenamiento bilingüe en español e inglés. INSCRÍBASE AQUÍ para participar en la próxima sesión el miércoles 8 de enero, de 6pm – 8pm.
¡Asista a un entrenamiento virtual de Respuesta Rápida!
Los Equipos de Respuesta Rápida son grupos de personas capacitadas que se activan para documentar y brindar apoyo a las familias afectadas cuando se reportan actividades, redadas o detenciones por parte de agentes de inmigración en la comunidad. REGISTRESE AQUÍ para aprender más sobre cómo involucrarse el sábado 25 de enero de 12pm-2pm.
¡Gracias por seguir confiando y trabajando con WAISN! Si está interesado en unirse o crear un equipo en su comunidad, póngase en contacto con israel@waisn.org.
Defensa contra la Deportación
Hágase donante recurrente o organice una recaudación de fondos para el Fondo de Fianza Lucha Justa. El Fondo de Fianza Lucha Justa es un fondo comunitario para las personas detenidas por motivos de inmigración, que les permite luchar por sus casos desde la libertad y no desde la cárcel.
Regístrese en nuestro entrenamiento virtual de dos partes para voluntarios de Acompañamiento. Los voluntarios acompañan a miembros de la comunidad inmigrante a audiencias en tribunales, citas de inmigración y otros lugares donde los miembros de la comunidad son vulnerables a actividades de inmigración que pueden ser perjudiciales.
- Serie de entrenamientos de dos partes para voluntarios de acompañamiento:
- 12 de febrero de 2025, de 6:00 pm a 8:00 pm
- 12 de febrero de 2025, de 6:00 pm a 8:00 pm
Recursos comunitarios y membresía de WAISN
Considere unirse a WAISN como Miembro Organizacional. Forme parte del movimiento por la justicia de los inmigrantes en el Estado de Washington que trabaja para acabar con los sistemas opresivos y garantizar una vida de abundancia para todos los inmigrantes. Obtenga más información aquí o enviando un correo electrónico a Adriana@waisn.org. |
¡Nuestra reunión general se lleva a cabo el tercer jueves de cada mes, únase a nosotros el 16 de enero de 2025 para la próxima!
Información de Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/85189717565
Gracias por el tiempo dedicado a reflexionar y recordar lo fuerte que somos cuando estamos unidos. Sigamos unidos como comunidad y cuidemonos unos a los otros.
En solidaridad,
Israel Gonzales
Pronombre: El
Organizador de Respuesta Rápida
P.D. Si desea reportar actividad de inmigración, redadas y detenciones en Washington, por favor llame a la Línea de Defensa contra la Deportación de WAISN al 1-844-724-3737. Tenemos operadores disponibles de lunes a viernes de 8am a 6pm para atender su llamada. Nuestros operadores hablan español e inglés, y tenemos interpretación disponible en casi 300 idiomas.