[Español Abajo]
We are getting our message out.
Just in the last few weeks, the Washington Immigrant Solidarity Network (WAISN) has been featured in several powerful media stories showcasing our statewide leadership in pushing back against a growing anti-immigrant agenda.
This work is critical and we can’t do it without the support of this community so before you get to these stories, can you chip in today to fuel our advocacy for policies that center the humanity and well being of immigrants and refugees?
📺WAISN pushes back against a bill to end WA’s sanctuary state law📺
Vanessa Reyes, WAISN Policy Manager, spoke with KING 5 about WAISN’s work to protect Washington’s status as a sanctuary state and defend our immigrant communities against a new effort to weaken the Keep Washington Working Act. Check out the interview>
📰How immigrants & agriculture in WA might be affected by changes in D.C. & Olympia📰
WAISN Executive Director Brenda Rodríguez López spoke with the Yakima Herald-Republic about how we’re stepping up in this moment of heightened threats against immigrant communities, highlighting WAISN’s expanded Deportation Defense Hotline hours for 2025, rapid response teams, and community defense efforts as key tools to push back against increased immigration enforcement activity. Check out the full article >
📻Advocating for WA immigrants under Trump📻
In an NPR news podcast, Vanessa also sat with KUOW’s Libby Denkmann and the Northwest Immigrants Rights Project’s (NIWRP) Matt Adams to discuss how WAISN and other WA immigrant advocates are preparing to continue the fight against increasing anti-immigrant policies and rhetoric. Check out the interview>
Now more than ever, where and how we show up for our communities matters. That’s why from TV, to radio, to print — from Puget sound to Eastern Washington — we are raising our voices!
Like Brenda said, we’ve been here before, and we know what’s at stake. Now, as we plan for the future, we know that it’s going to take all of us together to protect our wins, like Keep Working Working, and a future where all immigrants can thrive. With your help, we can continue challenging harmful narratives, advocating for change, and empowering our communities.
In solidarity,
Silvia Leija-Rosas
Pronouns: She/Her
Digital Organizer
[English Above]
Están escuchando nuestro mensaje.
En estas últimas semanas, la Red de Solidaridad de Inmigrantes en Washington (WAISN, por sus siglas en inglés) ha estado en varios reportajes en los medios de comunicación hablando sobre nuestro liderazgo alrededor del estado mostrando resistencia contra la agenda anti-inmigrante.
📺WAISN se opone a un proyecto de ley que quiere eliminar la ley santuario de Washington📺
Vanessa Reyes, Gerente de Política de WAISN, habló con KING 5 sobre el trabajo que WAISN está haciendo para proteger el estatus de Washington como un estado santuario y defender a nuestras comunidades de inmigrantes contra nuevas amenazas que buscan eliminar la Ley Keep Washington Working. Vea la entrevista aquí (disponible sólo en inglés)>
📰Los cambios en Washington DC y en Olympia podrían afectar a los inmigrantes y a la agricultura en el Estado de Washington📰
La directora ejecutiva de WAISN, Brenda Rodríguez López, habló con el Yakima Herald-Republic sobre cómo nos estamos preparando en estos momentos de mayor amenaza contra nuestras comunidades inmigrantes, resaltando la expansión del horario de la Línea de Defensa contra la Deportación para el 2025, los equipos de Respuesta Rápida y los mecanismos de defensa de la comunidad como herramientas clave para luchar contra el aumento de la actividad de inmigración. Vea el artículo completo aquí (disponible sólo en inglés)>
📻Abogando por los inmigrantes de Washington durante la presidencia de Trump📻
En un podcast de noticias de NPR, Vanessa habló con Libby Denkmann de KUOW y Matt Adams del Proyecto de Derechos para los Inmigrantes del Noroeste (NIWRP) para discutir cómo WAISN y otros defensores de los inmigrantes de Washington se están preparando para continuar la lucha contra el aumento de la retórica y las políticas anti-inmigrantes. Escuche la entrevista aquí (disponible sólo en inglés)>
Ahora más que nunca, es importante movilizarnos. Por eso, desde la televisión, la radio y la prensa, desde el Puget Sound hasta Yakima, ¡alzamos nuestras voces!
Como dijo Brenda, ya hemos estado aquí antes y sabemos lo que puede pasar. Ahora, mientras planificamos para el futuro, sabemos que necesitamos la unión de todos para proteger nuestras victorias, como Keep Working Working, y un futuro en el que todos los inmigrantes puedan prosperar. Con su ayuda, podemos seguir luchando en contra de narrativas dañinas, abogando por el cambio y empoderando a nuestras comunidades.
¿Puede ayudarnos a que nuestra voz colectiva sea más fuerte en el 2025?
En solidaridad,
Silvia Leija-Rosas
Pronombre: Ella
Organizadora Digital