[Español Abajo]
Hello friends and advocates,
Last Monday, the Governor made a choice to protect the wealth of a few instead of the health and wellbeing of our communities.
By refusing to support a wealth tax in Washington, the Governor is handing this budget debate back to lawmakers with one clear message: more cuts to critical programs are coming. These cuts put every program that supports vulnerable community members at risk — from youth education, elder care, and resources for those who are houseless, to life-saving programs that we have fought for like Apple Health Expansion.
Unless we act now.
Let’s be clear, this isn’t just a policy debate. This is about the lives of our neighbors, our elders, and our children. Health care is a human right, not a bargaining chip. By refusing to consider all options for increasing revenue including making the ultra rich pay their fair share, our state has chosen to balance the budget on the backs of immigrant communities and working people—many of whom are already pushed to the margins—by cutting many of the programs we depend on.
That’s why the Health Equity for Immigrants Campaign has launched an email campaign to flood the inboxes of budget writers with one unified message: immigrant healthcare is non-negotiable and Apple Health Expansion must be off the chopping block and be fully funded.
Together, we can remind our electeds that immigrant justice isn’t negotiable, it’s necessary.
In community,
Sasha Wasserstrom
Pronouns: They/Them
Policy Director
[English Above]
Estimados amigos y defensores de la justica,
El lunes pasado, el Gobernador optó por proteger la riqueza de unos pocos en lugar de la salud y el bienestar de nuestras comunidades.
Al no apoyar un impuesto para las personas ricas en el estado de Washington, el Gobernador devolvió el debate presupuestario a los legisladores con un mensaje claro: se avecinan más recortes a programas esenciales. Estos recortes afectan todos los programas que apoyan a los miembros vulnerables de la comunidad – programas que apoyan la educación de nuestros jóvenes, el cuidado de nuestros mayores y los recursos para aquellos que no tienen vivienda, así como programas que salvan vidas por los que las comunidades de inmigrantes han luchado como la Expansión de Apple Health.
A menos que tomemos acción ahora.
Que quede claro, no se trata sólo de un debate político. Se trata de las vidas de nuestros vecinos, las personas mayores y nuestros hijos. La atención médica es un derecho humano, no es negociable. Al negarse a considerar todas las opciones para aumentar los fondos, incluyendo hacer que los ultra ricos paguen su parte justa, nuestro estado ha optado por equilibrar el presupuesto a expensas de las comunidades de inmigrantes y de los trabajadores -muchos de los cuales ya están siendo marginados- recortando muchos de los programas de los que dependemos.
Por esta razón, la Campaña de Igualdad en la Salud para los Inmigrantes ha lanzado una campaña de correo electrónico para hacer llegar un mensaje unificado a quienes son responsables por el presupuesto: la atención médica para los inmigrantes no es negociable y la Expansión de Apple Health debe mantenerse totalmente financiada y fuera de recortes.
Juntos podemos recordarle a nuestros representantes electos que la justicia para los inmigrantes no es negociable, es necesaria.
En comunidad,
Sasha Wasserstrom
Pronombre: Elle
Directore de Políticas

